![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqeE4jzchK20Ew5UB8k1H0z-T-T6fZdlXsXXoknJi9rSxJ4-vADgfbfBf6EmkEtqXC_AVN1-ve9axOIo7qs9ZSclISeldmjL6vK3pJyt2d_80mOLsxzr3SpDxjdJE9ndUSWdx0VMKBOw8/s320/professor01.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHzPxgJ6BOuvB9zDZGkSUK-bZbGvkFF0iEAKVWs2PpnJkKeNCvOgd59kDpq5rOg6mPd5RmxJWS-_wwzN7uMtTUjHivHkRZriqphIq9ua7WLgBGTeXuEJHh8VDQbCJUH5S9DwMBsbssYVg/s320/67_7_210.gif)
Un diagrama de influencia es una forma gráfica de modelar un sistema. Lo primero que se debe hacer es identificar todas las componentes que ejercen alguna influencia en el funcionamiento del sistema. Luego se identifica la manera en que interactúan estas componentes. El diagrama de influencia sirve para modelar sistemas en que la variación o introducción de un elemento afecta sobre la cantidad o presencia de otro elemento, como por ejemplo, el ciclo de agua, cadenas alimenticias, etc.
DIAGRAMAS DE FORRESTER
Los distintos elementos que onstituyen el diagrama causal puemn ser representapos por medio de variables, las cuales se clasifican en los 3 siguientes grupos:
a)variables de nivel
b)variables de flujo
c)variables auxiliares
Los diagramas de Forrester son la modelación en forma pictórica de la relación que existe entre las 3 diferentes Variables con el fin de establecer una interface con el modelado de sistemas atraves de una computadora. Elementos que intervienen en el modelado de un diagrama de forrester provienen del efecto que causa en el modelo, así como la relación que guarda entre las mismasvariables. Estos elementos se representan:
-nube: representa una fuente o un pozo; y puede interpmetarse como un nivel que no tiene interexs y es practicamente inagotable
-variable de nivel: constituyen un conjunto de variables cuya evolución es significativa para el estudio del sistema. La variable de nivel al evolucionar en el tiempo alcanza lo que se conoce con nombre de niveles, o estados del sistema y se representan por rectángulos. La elección pe los elementos que se representan pom niveles en un modelo determinado depende del problema específico que se este considerando, sin embargo una característica común a todos los niveles es que cambian lentamente en respuesta a variaciones de otras variables. A cada nivel se le puede asociar un flujo de entrada (FE) y un flujo de salida (FS) de tal forma que es factible determinarla así:
El objetivo de este modelo es poder predecir los estados que guarda un sistema al cambiar en el tiempo
-Variable de flujo: determinan los cambios en las variables de nivel en el sistema. Las variables de flujo caracterizan las acciones que se toman en el sistema, las cuales quedan acumuladas en los correspondientes niveles.Debido a su naturaleza se trata de variables que no son medibles en si, sino que se mide por los efectos oue se producen en las variables de nivel de tal forma que las variables de nivel se asocian con ecuaciones que definen el comportamiento del sistema, y se expresan ew forma general como:
F(t)=TNxM(t)xN(t).=> modelo de proporción de grado N, donde
TN= flujo normal.
N(t)= es una constante de proporcionalidad definida en el instante t .
N= valor de la variable en nivel en el instante t.
A las vabiables de flujo también se les conoce como ecuaciones de flujo o funciones de decisión.
-Variable auxiliar: representa pasos o etapas en que se pone el cálculo de una variable de flujo a partir de los valores representados por los estados de la variable de nivel. Las variables aux unen los canales de información entre las de nivel y de flujo, aunque en realidad son parte de las variables de flujo. Sin embargo se distinguen de ellas en la medida ea que su significado real sea más explícito.
Las variables auxiliares de pueden emplear para mostrar relaliones no lineales.
-Variable constante: representa un elemento en el modelo que no cambia a medida que el tiempo cambia
-Canal de material: es un canal de transmición de una magnitud fisica oue se conserva, de tal manera que los niveles siempre acumulan flujos de materiales
-Canal de información: Canal de transmición de una cierta infommación y no es factible que esta se conserve
-Retraso: es un elemento que simula retrasos en la transmición de información o de materiales
-Variables exogenas: son variables cuya evolución en el tiempo son independienteydel resto del sistema.
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-6.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario